Estación 3: Deberes y Derechos del Aprendiz SENA (CASOS 1-4)
- Descripción Caso 1
- Federico es aprendiz de un programa de formación de nivel técnico en el SENA en modalidad virtual y a distancia. Hace cuatro meses inició su proceso de formación y su instructor le ha solicitado que visite una empresa para observar el espacio donde permanece la maquinaria y para que analice el mantenimiento que se le hace a la misma. Federico llega a la empresa a efectuar la visita planeada, pero el jefe de mantenimiento le solicita que presente el carné personal que lo acredita como aprendiz SENA. Federico manifiesta que nunca ha tenido carné y que en dos oportunidades se lo ha solicitado a la líder de bienestar, ella le ha explicado que los carnés son para los aprendices de la modalidad presencial.
- Análisis del Caso
- De acuerdo con el Reglamento de Aprendices en lo que respecta a los derechos, proporcione una respuesta argumentada a los siguientes cuestionamientos:
- 1. ¿Qué respuesta la daría usted a Federico y en qué capítulo del Reglamento se basaría?

- Según el artículo 7 No. 4 de los derechos y deberes del aprendiz. Dice: "es derecho recibir en el momento de la legalización su matrícula, el carné que lo acredite como Aprendiz SENA"
2. ¿qué opina acerca de la respuesta que le dio la funcionaria al aprendiz? ¿Fue acertada o equivocada?
- está totalmente equivocada ya que en el artículo 7 No 4 no especifica qué tipo de formación puede recibir si virtual o presencial en conclusión sería un derecho tener el carnet en cualquier de las dos modalidades.
Descripción Caso 2

Nicolás desea recibir la retroalimentación correspondiente de los trabajos presentados para conocer cómo le ha ido a lo largo de su proceso.
Sin embargo, cuando le solicita a su tutor dicha retroalimentación, este le responde: “Usted debe saber cómo va, para eso hizo las actividades”.
Nicolás está muy preocupado porque teme encontrar algunas sorpresas, además su tutor le ha comentado que solo estará en el SENA por dos meses más, porque debe irse para otra región a encontrarse con su familia.
Nicolás decide de manera respetuosa solicitar por escrito los juicios de evaluación de sus evidencias y quiere hacerlo cumpliendo con la normatividad del SENA.
Análisis del Caso
De acuerdo con la intención de Nicolás de hacer una solicitud oficial para recibir los juicios de evaluación de las evidencias presentadas.
1. ¿En que capitulo, articulo e items del Reglamento de Aprendices, se debe amparar a Nicolás para hacer dicha solicitud de manera respetuosa o formal?
- Art. 7 Item 8: El Aprendiz SENA tiene derecho a ser escuchado y atendido en sus peticiones respetuosas, por parte de los directivos, Instructores y personal administrativo, ante las dificultades que se puedan presentar en su proceso de formación.
- Art. 7 Item 12: Solicitar, de manera respetuosa, la revisión de las evaluaciones correspondientes, si considera que el resultado no es objetivo, siguiendo el procedimiento establecido en este Reglamento.
Descripción Caso 3

Adicionalmente, a pesar de que tienen un plan de mejoramiento, no han cumplido con este y uno de ellos no quiere participar en salidas técnicas.
Además el Tutor encontró que personas ajenas al curso están ingresando a la plataforma virtual con el usuario y la contraseña de uno de ellos. El instructor le solicita al representante de los aprendices que les ayude a identificar en qué parte del reglamento se está fallando.
Análisis del Caso
De acuerdo con el Reglamento de Aprendices en lo que respecta a los deberes, proporcione una respuesta argumentada a los siguientes cuestionamientos:
1. ¿En qué capítulo y en qué artículos se debe apoyar el representante para que los aprendices identifiquen faltas?
- Art 9 Item 3: Verificar en el sistema que sus datos básicos, se encuentren totalmente diligenciados y actualizarlos de acuerdo con el trámite administrativo correspondiente.
- Art 9 Item 4: Participar en las actividades complementarias o de profundización, relacionadas con el programa de formación, con el fin de gestionar su proceso de aprendizaje.
- Art. 9 Item 9: Asumir con responsabilidad su participación en las actividades programadas como salidas, pasantías técnicas, intercambios de aprendices a nivel nacional e internacional, así como en las demás de carácter lúdico - pedagógico.
- Parágrafo 1 Cap 3 Item C : Ingresar a la plataforma virtual, debidamente identificado con el respectivo código de acceso, personal e intransferible. El Usuario y la Contraseña suministrado al aprendiz por la Entidad, para el acceso a la plataforma virtual son de uso personal exclusivo, por lo tanto no debe transferirse a otras.
3. ¿Están obligados lo aprendices a participar en la visita técnica?
- Si, ya que en el Art. 9 Item 8 dice: “ Acatar las decisiones contempladas en el Manual de Convivencia.” y el Item 9 contempla lo siguiente “Asumir con responsabilidad su participación en las actividades programadas como salidas, pasantías técnicas, intercambios de aprendices a nivel nacional e internacional, así como en las demás de carácter lúdico - pedagógico.” Lo que nos obliga a cumplir con las visitas técnicas. Analice el caso descrito y responda según lo requerido.
Descripcion Caso 4

Analisis del Caso
De acuerdo con el Reglamento de Aprendices, explique a los compañeros lo siguiente:
1. ¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten?
- Las medidas formativas son aquellas acciones que se Aplican al Aprendiz SENA cuando se trate de hechos que contraríen en menor grado el orden Académico o disciplinario entre ellas están: Llamado de atención verbal: este llamado de atención no constituye una sanción Plan de Mejoramiento académico: esta medida es para concientizar al aprendiz que después de cierto tiempo no alcanza los resultados de aprendizaje el aprendiz debe contemplar nuevas actividades de aprendizaje para alcanzar dichos logros. Plan de mejoramiento disciplinario: esta medida es para definir de carácter comportamental, actitudinal o social para propiciar cambios en su conducta
- 2. ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas académicas o disciplinarias?
- Llamado de atención escrito: ser realiza por falta académica o disciplinaria comedida por el aprendiz Condicionamiento de la matrícula: el subdirector del centro debe generar la pérdida al aprendiz de estímulos e incentivos que esté recibiendo el aprendiz por faltas muy graves en donde se genere la cancelación de la matricula
3. Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA ha adoptado para beneficio de los aprendices y qué casos se otorgan
- Recibir mención de honor por su proceso de investigación o de innovación durante su proceso
- Ser postulado para realizar pasantía o intercambio nacional o internacional
- Ser designado como monitor de un tema específico en el cual demuestre competencia, en el Programa de formación, en la especialidad y actividades de formación que requiera su aporte.
- Cuando termine su proceso formativo y cumpla el perfil y requisitos necesarios para llegar ser instructor, formará parte del semillero de nuevos instructores del SENA, si así lo desea.
Comentarios
Publicar un comentario